Los flujos de trabajo agénticos de IA están transformando las industrias al mejorar la eficiencia, ahorrar tiempo y reducir costes. Las empresas que adoptan estos flujos de trabajo pueden automatizar procesos mundanos y dar prioridad a la creatividad y la innovación de su mano de obra humana. Por otra parte, las que dudan en adoptar la IA corren el riesgo de quedarse rezagadas respecto a sus competidores.
Este artículo profundizará en los flujos de trabajo de la IA agéntica, incluyendo ejemplos del mundo real, perspectivas de futuro y aclarando algunos conceptos erróneos comunes. ¡Empecemos!
¿Qué son los flujos de trabajo agenéticos de IA?
¿Qué entendemos realmente por flujos de trabajo agénticos de IA? Anthropic los define como "sistemas en los que los LLM y las herramientas se orquestan a través de rutas de código predefinidas " .
¿Aún no te has enterado? Significa que un flujo de trabajo ágil es aquel en el que las tareas se automatizan basándose en reglas preestablecidas. Si ocurre X, ocurre Y.
Tomemos como ejemplo las reuniones. Si tienes un agente de IA que graba tu reunión, la transcribe, la resume y toma notas de todos los elementos de acción, un flujo de trabajo agéntico sería la forma en que esto se envía automáticamente por correo electrónico a todos los participantes después de la llamada, o la forma en que se puede sincronizar automáticamente con el CRM de tu elección para que no tengas que rellenarlo manualmente. Es una tarea automatizada basada en reglas predefinidas.
Los agentes de IA, por otra parte, "son sistemas en los que los LLM dirigen dinámicamente sus propios procesos y el uso de herramientas, manteniendo el control sobre cómo realizan las tareas.
Tanto los flujos de trabajo agénticos como los agentes de IA pueden agilizar tus procesos de trabajo y mejorar la eficacia, pero los agentes de IA son autónomos, mientras que los flujos de trabajo agénticos son como un efecto dominó de tareas automatizadas.
En realidad, la industria de la IA tiene opiniones divergentes sobre la definición de los flujos de trabajo agénticos de la IA. Ésta es la definición en la que nos centraremos hoy.
¿En qué se diferencian los flujos de trabajo argénticos de los procesos tradicionales de la IA?
Los sistemas de IA tradicionales suelen requerir instrucciones explícitas para cada tarea, lo que exige que un humano le lleve de la mano en cada paso del camino. Los sistemas de IA agenética no lo necesitan. Funcionan basándose en desencadenantes, y la mano está preprogramada.
He aquí algunas cualidades de los flujos de trabajo agénticos de IA que no se encuentran en otros procesos de IA.
Autonomía. Aunque hemos hecho la distinción entre flujos de trabajo de IA agéntica y agentes de IA basados en la autonomía, los flujos de trabajo de IA agéntica muestran una especie de autonomía, ya que pueden actuar de forma independiente. Siguen reglas preestablecidas, por lo que no necesitan apoyo humano en tiempo real.
Adaptabilidad. Al igual que los LLM, los flujos de trabajo agénticos pueden aprender de las interacciones y modificar su comportamiento para mejorar su rendimiento con el tiempo.
Proactividad. Tienen iniciativa para anticiparse a las necesidades o problemas y abordarlos antes de que se lo pidan los externos.
Estas características permiten a la IA agéntica gestionar problemas complejos y de varios pasos con más eficacia que la IA tradicional.
Aplicaciones empresariales y ventajas de los flujos de trabajo agenéticos
![Los flujos de trabajo agénticos de IA tienen muchas ventajas empresariales.](https://b2729162.smushcdn.com/2729162/wp-content/uploads/2025/02/AI-agentic-workflows-in-business-scaled.jpg?lossy=1&strip=1&webp=1)
Los flujos de trabajo con agentes de IA están revolucionando las operaciones empresariales mediante la automatización de procesos complejos. Aprovechan los agentes de IA para ejecutar tareas de forma independiente, tomar decisiones y optimizar la eficiencia sin supervisión humana constante. En resumen, si no estás utilizando flujos de trabajo agénticos, te vas a quedar atrás.
Exploremos cómo pueden aprovechar las empresas los flujos de trabajo agénticos de IA para obtener una ventaja competitiva.
Mayor eficiencia
Uno de los beneficios más obvios de los flujos de trabajo con inteligencia artificial es la automatización de procesos repetitivos y que consumen mucho tiempo. Seamos realistas: a nadie le gusta hacer tareas tediosas que parecen alargarse una eternidad. La IA no se aburre. Tampoco se cansa. Puede automatizar tus flujos de trabajo para que puedas centrarte en utilizar tu talento humano.
A diferencia de la automatización tradicional, que sigue una programación rígida basada en reglas, los flujos de trabajo de la IA agéntica pueden ajustarse dinámicamente en función de los datos en tiempo real. También pueden aprender de interacciones anteriores, lo que la convierte en una herramienta muy valiosa para tu arsenal.
Cómo funciona:
- Los agentes de IA pueden gestionar de forma autónoma la introducción de datos, las consultas de atención al cliente, la generación de informes e incluso flujos de trabajo complejos de gestión de proyectos.
- Estos sistemas se integran con las aplicaciones empresariales existentes, como los sistemas CRM, para optimizar los procesos internos.
- La IA aprende continuamente de tareas anteriores, refinando la eficiencia del flujo de trabajo con el tiempo.
Por poner un ejemplo, imagina un chatbot de atención al cliente impulsado por flujos de trabajo agénticos de IA. No se limita a responder a las consultas, sino que gestiona proactivamente las escaladas, personaliza las interacciones y sugiere resoluciones basadas en el comportamiento anterior del cliente.
Mejora de la toma de decisiones
Los flujos de trabajo agénticos de IA van más allá del análisis básico de datos, proporcionando información en tiempo real, identificando patrones y tomando decisiones autónomas. Su capacidad de adaptación sobre la marcha los hace especialmente potentes. Estos tipos de flujos de trabajo no se limitan a recomendar soluciones, sino que actúan basándose en objetivos y restricciones predefinidos.
Cómo funciona:
- Los agentes de IA analizan enormes conjuntos de datos en tiempo real para proporcionar perspectivas procesables.
- Cambian las estrategias empresariales en función de la evolución de las circunstancias.
- Estos flujos de trabajo pueden integrarse con análisis predictivos para anticipar tendencias y retos futuros.
Por ejemplo, una empresa de comercio financiero utiliza flujos de trabajo de agentes de IA para analizar de forma autónoma las condiciones del mercado y ejecutar operaciones basándose en la evaluación del riesgo y los cálculos de probabilidad en tiempo real. Cualquiera puede crear su propio agente de IA para que haga esto por él.
Reducción de costes
Los flujos de trabajo agénticos de IA reducen la dependencia del trabajo manual y minimizan los costosos errores humanos. Esto reduce significativamente los costes empresariales. Una vez que empieces a automatizar los procesos clave, podrás reducir las ineficiencias en todos los ámbitos.
Cómo funciona:
- La IA elimina el riesgo de errores en la introducción manual de datos, reduciendo los riesgos de cumplimiento y las costosas correcciones.
- Los flujos de trabajo automatizados optimizan la gestión de la cadena de suministro, la previsión de inventarios y la detección de fraudes, ahorrando aún más costes.
- Los sistemas impulsados por IA reducen la necesidad de grandes equipos de asistencia al resolver de forma autónoma los problemas y escalar sólo los casos críticos.
Una empresa de logística podría utilizar flujos de trabajo agénticos de IA para encaminar automáticamente los envíos en función de las previsiones de demanda, minimizando los costes de combustible y optimizando la eficacia de las entregas. En teoría, también podrían programarse para adaptarse en función de condiciones meteorológicas extremas u otras circunstancias externas.
Escalabilidad
Los flujos de trabajo agénticos de la IA son intrínsecamente escalables. La IA no se cansa ni se debilita por hacer más tareas. Puede que consuma más energía o requiera más potencia, pero técnicamente puede escalar para las empresas.
Las empresas pueden implantar estos flujos de trabajo en varios departamentos sin necesidad de rediseñar los procesos desde cero. A medida que tu organización crece, también lo hacen las capacidades de tu IA.
Cómo funciona:
- Los agentes de IA pueden transformar distintas áreas de tu empresa. En RRHH, por ejemplo, pueden automatizar la incorporación. En marketing, los flujos de trabajo agénticos pueden agilizar la gestión de campañas.
- Los flujos de trabajo se adaptan a cargas de trabajo cada vez mayores sin requerir aumentos proporcionales de mano de obra humana.
- Las soluciones de IA basadas en la nube permiten a las empresas ampliar fácilmente las capacidades de IA. No necesitas invertir en cantidades obscenas de infraestructura ni gestionar tus propios servidores.
Como ejemplo, imagina una plataforma global de comercio electrónico que despliega inicialmente flujos de trabajo de inteligencia artificial para la automatización del servicio al cliente, y luego los amplía a recomendaciones de productos, detección de fraudes y optimización logística. El cielo es el límite.
Ejemplos de Flujos de Trabajo Agenéticos de IA en Acción
Los flujos de trabajo agénticos de IA no son algo futurista. Están transformando las industrias en este mismo instante. Al automatizar procesos complejos y optimizar la toma de decisiones, estos flujos de trabajo son el principio de un cambio de paradigma de la IA en los negocios.
Exploremos tres sectores clave en los que estos flujos de trabajo ya están teniendo un impacto.
Atención al cliente
Imagina una empresa que proporciona atención al cliente altamente personalizada 24 horas al día, 7 días a la semana, sin necesidad de intervención humana. Y no, no es magia. Es el poder de los agentes de IA para el éxito del cliente.
Las empresas están desplegando flujos de trabajo con agentes de IA para gestionar consultas, solucionar problemas e incluso escalar casos cuando sea necesario. A diferencia de los chatbots tradicionales, que siguen guiones rígidos, los agentes de IA analizan la intención del usuario, aprenden de interacciones anteriores y personalizan las respuestas en tiempo real.
El 80% de las empresas utilizan o tienen previsto utilizar chatbots con IA para la atención al cliente de aquí a 2025. De las que ya utilizan IA, hasta el 30% del volumen de atención al cliente es gestionado por IA, y esa cifra aumenta año tras año.
Servicios financieros
Detectar el fraude es fundamental en el vertiginoso mundo financiero. Las medidas de seguridad tradicionales no pueden seguir el ritmo de la tecnología. Sin embargo, los flujos de trabajo de inteligencia artificial analizan continuamente las transacciones en tiempo real, identificando patrones sospechosos y deteniendo la actividad fraudulenta antes de que se produzca.
Esto no es sólo palabrería. El sector financiero gastó 35.000 millones de dólares en IA en 2023, de los que 21.000 millones correspondieron a los bancos.
Sanidad
Los hospitales suelen tener problemas con el flujo de pacientes y la asignación de recursos, lo que provoca hacinamiento y largos tiempos de espera. Los flujos de trabajo agénticos de IA ayudan a agilizar estos procesos asignando camas dinámicamente, programando al personal y priorizando la atención al paciente en función de la urgencia.
Aunque todavía no está implantada en ningún hospital a gran escala, es sólo cuestión de tiempo. Según un estudio, el 50% de los consumidores prefieren utilizar la IA para tareas básicas como programar citas. Si se adopta adecuadamente, reducirá los tiempos de espera y disminuirá la carga de trabajo administrativo del personal hospitalario.
Reuniones
Las reuniones se están transformando completamente gracias a los flujos de trabajo de la IA. Con tl;dv, por ejemplo, puedes grabar tus reuniones, resumirlas, transcribirlas y hacer que la IA anote todos los elementos de acción clave mientras tú te centras en la conversación. Pero eso no es lo mejor...
La IA de tl;dv puede automatizar tu flujo de trabajo, rellenando automáticamente tu CRM después de las llamadas al cliente. También puede añadir tareas a tus otras herramientas de documentación, basándose en el contexto conversacional que ha captado durante la llamada.
Además, puedes programar informes recurrentes para que se envíen a tu bandeja de entrada con la periodicidad que más te convenga. Estos informes tienen inteligencia multireunión, lo que significa que la IA puede analizar varias llamadas de tu empresa a la vez, identificando tendencias y patrones en todas ellas. Si tienes una palabra clave o un tema específico sobre el que quieres recibir informes, puedes hacerlo.
En resumen, el flujo de trabajo agéntico de IA de tl;dv hace que tus comunicaciones vuelvan a ser sencillas. Ni tú ni tu equipo tenéis que volver a perder horas manuales revisando llamadas, rellenando CRMs o escaneando transcripciones. Echa un vistazo a los mejores agentes de IA para reuniones para descubrir más formas en las que combinar la IA con las reuniones cambia las reglas del juego.
¿Qué depara el futuro a los flujos de trabajo de IA Agentic?
La IA agéntica ha llegado para quedarse. Con la cantidad de beneficios que proporciona, no puede no quedarse. No sólo eso, sino que evolucionará aún más. ChatGPT sólo tiene unos años y ya disponemos de RAG (generación aumentada por recuperación) agéntica, agentes de IA que aumentan las ventas y la posibilidad de crear rápida y fácilmente tus propios agentes.
Todo apunta a una mayor integración en diversos sectores, como la sanidad, las finanzas y la logística. La evolución futura puede conducir a:
Mayor autonomía. Imagina agentes de IA capaces de realizar tareas más complejas con una intervención humana mínima.
Colaboración mejorada. Con el tiempo, la interacción entre los trabajadores humanos y los agentes de IA será más fluida y ágil. Esto redundará en mejores resultados para todos los implicados.
Sistemas éticos y seguros. Surgirán marcos más sólidos, que garanticen que los agentes de la IA operan dentro de unas directrices éticas y mantienen la seguridad de los datos. Esto puede venir en forma de IA descentralizada y de código abierto.
A medida que evolucionen los flujos de trabajo de los agentes de IA, es probable que se vuelvan más sofisticados en el manejo de tareas complejas. Obtendrás mayor autonomía, toma de decisiones en tiempo real y colaboración mejorada entre humanos y agentes de IA.
Conceptos erróneos comunes sobre los Agentes de IA y los Flujos de Trabajo Agenéticos
Toneladas de ventajas se desbloquean cuando implementas flujos de trabajo agénticos de IA. Sin embargo, hay varios conceptos erróneos que persisten a pesar de ello. Desde malinterpretar la autonomía agéntica hasta suponer que puede aplicarse universalmente, vamos a aclarar aquí algunos de estos conceptos erróneos.
Autonomía total. Aunque los sistemas de IA agéntica funcionan con un alto grado de independencia, están diseñados para complementar los esfuerzos humanos, no para sustituirlos por completo. Es mediante el uso de agentes y flujos de trabajo autónomos como desbloqueas el poder de la productividad y la creatividad para tu mano de obra humana.
Talla única. Los flujos de trabajo agenéticos deben adaptarse a las necesidades empresariales específicas. No pueden aplicarse universalmente sin personalización. Esto es algo bueno, ya que significa que puedes conseguir que la IA trabaje para ti y satisfaga tus necesidades, en lugar de intentar ajustar tu negocio para que se adapte a los parámetros de la IA.
Implementación inmediata. Desarrollar e integrar la IA agéntica requiere una planificación cuidadosa, recursos y tiempo para garantizar la alineación con los objetivos de la organización. No se implementa con un chasquido de dedos.
- Sesgo y objetividad. Persiste el mito de que la IA es imparcial, pero debemos recordar que fue programada por personas. Los humanos son inherentemente parciales y, sea intencionado o no, este sesgo se filtra en el código.
- Potencia informática. Aunque los modelos complejos de IA pueden requerir muchos recursos, muchas soluciones basadas en la nube hacen que los flujos de trabajo de IA sean accesibles para empresas de todos los tamaños. Los flujos de trabajo antigénicos no se limitan a las grandes empresas. Cualquiera puede empezar a utilizarlos.
- Sin errores. Los flujos de trabajo de los agentes de IA no son infalibles. Son potentes, pero requieren supervisión humana, formación continua y actualizaciones periódicas para funcionar de forma óptima.
Es crucial que las empresas que quieran implantar flujos de trabajo agénticos de IA comprendan estos matices. Adoptar estos flujos de trabajo con confianza es un gran paso hacia la eficacia, la autonomía y la escalabilidad.
Adoptar hoy los flujos de trabajo agenéticos de IA
Los flujos de trabajo agénticos de IA ya no son un concepto del futuro, sino que están transformando activamente las industrias en la actualidad. Las empresas que adopten pronto esta tecnología obtendrán una ventaja competitiva gracias al aumento de la eficacia, la mejora de la toma de decisiones y el ahorro de costes.
La clave del éxito reside en identificar los casos de uso adecuados para tu empresa, garantizar una supervisión adecuada y perfeccionar continuamente los procesos impulsados por la IA. Tanto si trabajas en atención al cliente, finanzas, sanidad u otro sector, ahora es el momento de explorar cómo los flujos de trabajo agénticos de IA pueden optimizar tus operaciones e impulsar la innovación.