Desde el éxito del cliente a la gestión de proyectos, los agentes de IA están revolucionando nuestra forma de hacer negocios. Para estar a la última, necesitas encontrar el mejor creador de agentes de IA para crear y personalizar tus propios agentes de IA.

Son de vital importancia para automatizar tareas tediosas y mejorar la toma de decisiones. Este artículo desglosará los mejores creadores de agentes de IA disponibles actualmente en el mercado.

Pero primero, empecemos por lo básico: ¿qué es un agente de IA?

Índice de contenidos

¿Qué es un agente de IA?

Los agentes de IA son sistemas de software inteligentes que realizan tareas de forma autónoma en función de sus objetivos, el entorno y las aportaciones del usuario. Piensa en ellos como un ChatGPT altamente especializado que puede actuar de forma independiente para alcanzar objetivos a largo plazo.

En el mundo de la empresa, estos agentes de IA se están convirtiendo en esenciales por sus capacidades de automatización. Por ejemplo, puedes utilizar agentes de IA en reuniones para automatizar los flujos de trabajo posteriores a la llamada. ¿Sabes que después de cada llamada de ventas tu representante tiene que rellenar manualmente el CRM para asegurarse de que todo está al día? Ya no tienen que hacerlo. Los agentes de IA toman la grabación, la transcripción, el resumen y las notas, y los sincronizan automáticamente con el CRM que elijas después de cada llamada.

Lo mismo puede hacerse tras las comunicaciones de atención al cliente y un número creciente de otras tareas. En resumen, los agentes de IA permiten a tu equipo centrarse en sus puntos fuertes en lugar de en tareas manuales tediosas y repetitivas.

Tipos de agente de IA

El marcoAnthropic hace una distinción muy clara entre los agentes de IA y los flujos de trabajo agénticos. Los agentes de IA son sistemas autónomos que pueden actuar de forma independiente, mientras que los flujos de trabajo agénticos son automatizaciones predefinidas que pueden activarse por un evento.

Por ejemplo, un flujo de trabajo agéntico podría explicarse considerando una reclamación de un cliente. Un usuario podría pedir al chatbot de IA un reembolso, a lo que el flujo de trabajo de IA comprobaría las respuestas predefinidas y recuperaría la política de la empresa. Si la consulta es demasiado complicada, la derivará a un agente humano.

Un agente de IA, sin embargo, gestionaría la consulta de forma diferente. En su lugar, analizaría la queja y el sentimiento del cliente; buscaría de forma autónoma casos de registros anteriores, políticas y preguntas frecuentes; y, si fuera necesario, exploraría una base de datos interna o extraería datos de otra herramienta de IA para obtener información en tiempo real. Una vez reunidos todos estos datos, formulará una respuesta personalizada basada en el historial y el comportamiento del cliente.

¿Ves la diferencia? Los flujos de trabajo agenéticos siguen una trayectoria preestablecida, como un efecto dominó. Los agentes de IA extraen datos de distintas fuentes y toman una decisión única basada en las circunstancias específicas.

En este sentido, existen distintos tipos de agentes de IA:

Agentes de IA basados en reglas (agentes de flujo de trabajo predefinido)

Estos agentes siguen reglas estrictas predefinidas y árboles de decisión. No se adaptan dinámicamente, sino que ejecutan las tareas con eficacia dentro de una estructura fija.

Como ya se ha dicho, los chatbots de atención al cliente son ejemplos perfectos de flujos de trabajo agénticos basados en reglas, ya que siguen árboles de decisión.

Agentes de IA que utilizan herramientas (Agentes integrados en el flujo de trabajo)

Estos agentes interactúan con herramientas externas o API para completar tareas específicas, pero siguen operando dentro de flujos de trabajo fijos. Pueden recuperar datos dinámicamente, pero no deciden de forma autónoma cómo resolver un problema.

Por ejemplo, las herramientas de extracción de datos de IA recuperan y resumen contenidos, pero siguen un proceso de recuperación preestablecido.

Agentes IA orquestados por LLM (Agentes Coordinadores)

Estos agentes deciden dinámicamente qué herramientas, API o subprocesos utilizar. Mantienen una autonomía parcial eligiendo cómo ejecutar las tareas, pero manteniéndose dentro de ciertas restricciones.

Imagina gestores de proyectos potenciados por IA que delegan tareas de forma autónoma en múltiples herramientas en función de la prioridad. No son totalmente autónomos, pero tampoco siguen un camino estricto.

Agentes Autónomos de IA (Sistemas Agenéticos Completos)

Estos agentes toman decisiones de forma independiente, autodirigiendo sus acciones basándose en objetivos y no en instrucciones fijas. Pueden manejar tareas no estructuradas, autocorregir errores y refinar estrategias con el tiempo.

Los asistentes de investigación de IA, por ejemplo, podrían generar hipótesis, recuperar información relevante y refinar sus hallazgos sin intervención humana.

Sistemas Multiagente (Agentes Colaborativos de IA)

Un sistema multiagente es una red de agentes de IA que trabajan juntos, donde cada agente se especializa en diferentes subtareas. A menudo se denomina enjambre de agentes de IA. Algunos agentes pueden encargarse de la investigación, otros pueden ejecutar acciones y otros pueden validar o refinar los resultados. Permite que cada agente tenga un papel altamente especializado, creando de hecho toda una fuerza de trabajo digital.

Una buena forma de imaginarlo es con asistentes de codificación basados en IA, en los que un agente escribe código, otro lo prueba y otro revisa y depura los problemas.

Casos de uso de agentes de IA en la empresa

Los agentes de IA ya están arrasando en el mundo empresarial, pero se espera que esto continúe en un futuro próximo. Se espera que la IA generativa automatice entre el 15 y el 50% de las tareas empresariales para 2027. Tampoco es difícil ver por qué: El 90% de las empresas que ya han implantado agentes de IA ven mejores flujos de trabajo, mientras que los programadores en particular completan las tareas ¡un 126% más rápido!

Echemos un vistazo a diferentes áreas de negocio para ver cómo están ayudando los agentes de IA.

Agentes de IA para reuniones

Los agentes de IA para reuniones pueden automatizar la toma de notas, resumir los debates y programar tareas como el seguimiento. Suelen grabar, transcribir y resumir las reuniones en línea para condensar los puntos de vista en resúmenes fáciles de hojear que ahorran tiempo al ponerse al día en las reuniones.

Sin embargo, los mejores agentes de IA para reuniones llevan esta automatización al siguiente nivel. Para visualizar esto en el trabajo, imagina poder buscar en todas las reuniones de tu equipo para encontrar todas y cada una de las menciones a un competidor. En las llamadas de ventas, puedes utilizarlo para resaltar las objeciones recurrentes. En las llamadas de éxito del cliente, puedes utilizarlo para identificar quejas comunes y resolverlas de forma proactiva. 

Además, tl;dv agiliza tus flujos de trabajo posteriores a la llamada. ¿Necesitas actualizar tu CRM tras una llamada de ventas? Ya está solucionado. ¿Quieres mantener a todo el mundo en la misma página compartiendo el resumen y las notas de la reunión? Se hace automáticamente.

Agentes de IA para ventas

Incorporar agentes de IA en ventas va a suponer una mejora enorme de la eficacia de tu equipo. Puede automatizar y mejorar la cualificación de tus clientes potenciales, la automatización del alcance y los seguimientos

Para utilizar de nuevo el tl;dv como ejemplo, imagina cuánto tiempo extra tendrían tus representantes de ventas si pudieran sincronizar automáticamente las notas de sus reuniones con los CRM en lugar de tener que hacerlo manualmente. Todo ese tiempo extra puede dedicarse al punto fuerte de tus comerciales: ¡vender!

Además, el panel de análisis de los interlocutores de tl;dv permite a los gestores hacer un seguimiento del rendimiento del equipo de ventas y asegurarse de que tus representantes siguen sus guiones de ventas. También puede supervisar playbooks, desde los más populares como BANT, SPIN y MEDDIC, hasta tu propia invención mediante plantillas de notas personalizables.

Por último, la función de informes recurrentes permite a los jefes de ventas recibir informes periódicos sobre todas las llamadas de ventas de tus representantes. Puedes programar los informes para que lleguen a tu bandeja de entrada todos los lunes por la mañana. Irán acompañados de marcas de tiempo para que puedas saltar rápidamente a las partes importantes si te interesan. Y lo que es más importante, estos informes pueden adaptarse a tus necesidades específicas. ¿Quieres saber cómo manejan tus representantes las objeciones relacionadas con el precio? Obtén un informe al respecto.

Agentes de IA para el éxito de los clientes

Probablemente uno de los casos de uso más obvios de los agentes de IA, el éxito del cliente está preparado para tener la primera gran revisión de la IA. Con los chatbots LLM, entrenados específicamente en el conocimiento de la empresa, las consultas de los clientes se resuelven mucho más fácilmente. Klarna, una empresa sueca de pagos, informó de que los chatbots de IA redujeron el tiempo medio de resolución de incidencias de 11 a 2 minutos, sustituyendo eficazmente el trabajo de 700 empleados.

Los agentes de IA para el éxito de los clientes no sólo ofrecen una asistencia eficaz y permanente, sino que también proporcionan interacciones altamente personalizadas que pueden adaptarse a la persona en función de sus experiencias anteriores, sus preferencias e incluso su sentimiento. Esto la convierte en una herramienta superpotente para mejorar la felicidad del cliente.

Zendesk AI es un gran ejemplo de plataforma de éxito del cliente con una IA entrenada en miles de millones de interacciones reales de atención al cliente. Te ayuda a desbloquear el poder del soporte personalizado desde el primer día, sin ningún trabajo adicional. Te ayuda a gestionar la alta demanda con agentes de IA y a resolver las interacciones con facilidad.

Agentes de IA para la gestión de proyectos

Utilizando agentes de IA para la gestión de proyectos, puedes automatizar la asignación de tareas, hacer un seguimiento rápido del progreso y agilizar los flujos de trabajo complejos. Estos agentes de IA también pueden evaluar proactivamente el riesgo, volviendo a priorizar las tareas de la forma más eficiente posible.

La IA de ClickUp te permite reunir todo el conocimiento de tus aplicaciones de trabajo en un agente de IA centralizado. ClickUp Brain te da respuestas instantáneas y precisas a cualquier pregunta sobre tu trabajo, extrayendo información de todas tus fuentes de trabajo conectadas. También automatiza resúmenes y actualizaciones de proyectos, e incluso elabora textos para páginas web, correos electrónicos o plantillas de tareas.

La IA de ClickUp para la gestión de proyectos.

¿Cómo puedo crear mi propio agente?

Crear tu propio agente de IA es más fácil que nunca, gracias a los creadores de agentes de IA que permiten tanto a desarrolladores como a usuarios no técnicos crear soluciones personalizadas. El proceso puede ir de sencillo a complejo, dependiendo de tus necesidades y nivel de conocimientos. En general, deberás hacer lo siguiente:

  1. Define la finalidad. Empieza por decidir qué quieres que haga tu agente de IA. Puede ser cualquier cosa, desde automatizar la atención al cliente hasta gestionar los flujos de trabajo de un proyecto. Definir claramente la tarea guiará el proceso de desarrollo.

  2. Elige una plataforma o marco. Varias plataformas facilitan la creación de agentes de IA. Algunos creadores de agentes de IA ofrecen soluciones sin código, mientras que otros proporcionan plataformas más robustas que requieren conocimientos de programación. Algunas plataformas populares son: AI studio de Google, Outsystems AI agent builder y Vertex AI agent builder.

  3. Entrena a tu agente de IA. Una vez seleccionada la plataforma, tendrás que alimentar al agente con datos relevantes para su tarea. Por ejemplo, si se trata de un bot de atención al cliente, introducirías las consultas y respuestas anteriores de los clientes. Algunas plataformas ofrecen modelos preentrenados para facilitar este paso.

  4. Integra herramientas. La mayoría de los agentes de IA funcionan mejor cuando tienen acceso a varias herramientas o API. Por ejemplo, integrar una pasarela de pago, una base de datos o una herramienta de comunicación permitirá al agente realizar tareas más avanzadas.

  5. Prueba y mejora. Una vez construido tu agente, las pruebas son fundamentales. Controla su rendimiento, identifica cualquier laguna en su funcionalidad y mejora continuamente su modelo de aprendizaje para obtener mejores resultados.

Con estos pasos, puedes crear un agente de IA adaptado a las necesidades de tu empresa, ya sea para automatizar tareas repetitivas o para gestionar funciones más complejas.

¿Qué es un Constructor de Agentes de IA?

Un constructor de agentes de IA es una plataforma o herramienta diseñada para simplificar el proceso de creación de agentes de IA. Ya sean chatbots, asistentes virtuales o sistemas autónomos más avanzados, ¡todo depende de ti! Eso es parte de la diversión.

Los constructores de agentes de IA facilitan a las empresas el desarrollo de agentes inteligentes sin necesidad de grandes conocimientos de codificación. Piensa en ellos como kits de construcción que te permiten arrastrar, soltar y conectar los bloques de construcción de tu sistema de IA.

La mayoría de los creadores de agentes de IA vienen equipados con herramientas como:

  • Interfaces de arrastrar y soltar. Esto hace que sea superfácil diseñar un agente de IA, incluso para los que son unos completos novatos del código. 
  • Modelos preentrenados. Estos ayudan a tu agente a aprender más rápido sin necesidad de empezar desde cero. Significa que ya han sido programados con grandes cantidades de datos. Sólo tienes que resaltar y especificar lo que es importante para ti.
  • API e integraciones. Para conectar tu agente a sistemas externos, necesitarás una API. Ésta extrae datos de otros lugares para incluirlos en su comportamiento.

Estos creadores de agentes de IA fáciles de usar son perfectos para las empresas que quieren aprovechar la IA sin grandes conocimientos técnicos.

No-Code vs. Low-Code vs. Full-Code Constructores de Agentes de IA

A la hora de construir tu agente de IA, tendrás que tomar una decisión basada en tus conocimientos de programación. ¿Quieres programarlo desde cero, o quieres un constructor de agentes de IA como una especie de plantilla o pauta?

Aquí tienes un rápido desglose de las distintas formas en que puedes hacerlo y por qué pueden ser eficaces:

1. Constructores de agentes de IA sin código

Estas plataformas están diseñadas para usuarios sin formación técnica. Todo se hace a través de interfaces visuales, lo que significa que puedes crear agentes con herramientas de arrastrar y soltar sin escribir ningún código. Los creadores sin código suelen ofrecer plantillas y flujos de trabajo preconstruidos, lo que los hace ideales para quienes sólo quieren configurar las cosas rápidamente.

Esto puede sonar como música para tus oídos, pero tiene sus inconvenientes. Si quieres un diseño más complejo o un alto nivel de especialidad, puede que tengas que desarrollar tu propio agente de IA desde cero.

Los creadores de agentes de IA sin código son los mejores para las pequeñas empresas y las personas sin conocimientos técnicos. Puedes desplegar tu agente de IA rápidamente y no tener que escribir ni una línea de código. El creador de Agentes de IA de Outsystems es un gran ejemplo de plataforma sin código.

2. Constructores de agentes de IA de bajo código

Los constructores de bajo código te dan más flexibilidad. Aunque siguen ofreciendo herramientas de arrastrar y soltar, también puedes añadir un poco de código personalizado para ajustar el comportamiento de tu agente de IA. Es el término medio perfecto si tienes conocimientos básicos de programación o si quieres una función específica que no está disponible en las opciones sin código.

Los usuarios con algunos conocimientos técnicos encontrarán este método el mejor. Piensa en ello como una plantilla personalizable. También es genial para empresas que requieren personalización.

Tanto los constructores de agentes de Google AI como los de Vertex AI son capaces de mezclar plantillas y tu propio código adicional.

3. Constructores de agentes de IA de código completo

Estas plataformas son para desarrolladores serios. Estos constructores de agentes de IA proporcionan un control total sobre el proceso de creación de agentes. Construirás tu agente desde cero utilizando lenguajes y marcos de programación. Aunque este método requiere más esfuerzo y experiencia, permite una mayor personalización y puede crear agentes más complejos y sofisticados.

Los desarrolladores expertos y las empresas avanzadas con necesidades únicas pueden encontrar en el modo de código completo su única opción viable. No es aconsejable para pequeñas empresas o usuarios con conocimientos limitados de programación. Las soluciones a medida suelen utilizar lenguajes de programación como Python o JavaScript.

Los principales constructores de agentes de IA en 2025

Así que ahora que sabes qué es un creador de agentes de IA y qué tipo estás buscando, vamos a sumergirnos en los mejores creadores de agentes de IA del mercado en 2025. Empieza con una de las siguientes plataformas y tendrás tu agente de IA funcionando en un santiamén.

Outsystems AI Constructor de Agentes

Outsystems es una plataforma de bajo código diseñada para el desarrollo rápido de aplicaciones. Ofrece un constructor de agentes de IA que proporciona funcionalidad de arrastrar y soltar y una interfaz de usuario intuitiva de apuntar y hacer clic, lo que permite a los usuarios crear agentes inteligentes rápidamente. Con plantillas preconstruidas, puedes personalizar los flujos de trabajo e integrarlos con sistemas externos sin esfuerzo.

Te permite crear agentes de IA basados en la generación aumentada por recuperación (RAG) para garantizar que los resultados se adapten mejor a los usuarios finales de las aplicaciones, basándose en sus propios datos. Outsystems también incluye una biblioteca de aplicaciones de IA generativa de inicio rápido, así como guardarraíles integrados para mejorar el rendimiento.

Para las empresas que buscan un despliegue rápido de soluciones de IA sin grandes conocimientos técnicos, el creador de agentes de IA de Outsystems es un salvavidas. Es ideal para crear bots de atención al cliente, asistentes de RR.HH. o agentes de gestión de tareas que necesitan estar en funcionamiento rápidamente. La plataforma también admite la integración con una amplia gama de herramientas y servicios de terceros, lo que la convierte en una gran opción para empresas con infraestructura existente.

Estudio de IA de Google

Google AI Studio es una plataforma en línea donde puedes construir modelos de IA fácilmente. Hace especial hincapié en la facilidad de uso y la accesibilidad, y se dirige a un público más amplio que incluye a usuarios no técnicos. Sin embargo, Google AI studio también abre la puerta a opciones de bajo código. 

Incluye modelos preconstruidos, una interfaz fácil de usar, integración perfecta con los servicios de Google y acceso a un montón de recursos educativos.

Es perfecto para las empresas que ya utilizan el ecosistema de Google, ya que las herramientas de Google pueden integrarse y conectarse perfectamente entre sí. Es especialmente útil para crear agentes multicanal, como chatbots y asistentes de voz, que requieren capacidades de PNL de alto nivel y aprendizaje profundo.

Vertex AI Constructor de agentes

Descripción del creador de agentes Vertex AI

Vertex AI Agent Builder, otro servicio de Google, es una plataforma avanzada de IA diseñada para ayudarte a crear agentes de IA personalizados. Proporciona potentes herramientas para entrenar y afinar modelos de IA basados en casos de uso específicos. Tiene una curva de aprendizaje más pronunciada que Google AI Studio, por lo que es más adecuado para desarrolladores experimentados.

Vertex AI es compatible con técnicas de aprendizaje profundo, como las redes neuronales, y permite a los usuarios entrenar sus modelos con big data antes de desplegarlos en aplicaciones del mundo real. Está dirigido principalmente a científicos de datos e ingenieros de aprendizaje automático que necesitan herramientas potentes para crear modelos personalizados y gestionar flujos de trabajo de aprendizaje automático.

Adaptado a los desarrolladores que necesitan un alto grado de personalización y control, Vertex es perfecto para crear agentes complejos y de alto rendimiento para sectores como las finanzas, la sanidad o el comercio electrónico. Si el manejo preciso de los datos y las soluciones de IA personalizadas son cruciales, Vertex es una gran solución. Puedes ajustar cada aspecto con Vertex para que combine lo mejor de ambos mundos: código completo y sin código.

Vertex AI Agent Builder vs Google AI Studio: ¿Cuál es la diferencia?

Fuente: GeekforGeek

Como puedes ver, tanto Vertex AI Agent Builder como Google AI Studio tienen mucho en común. Ambos están hechos por Google, ambos te permiten construir y entrenar agentes de IA personalizados, y ambos tienen opciones sin código. 

En última instancia, para las personas no tecnológicas, Google AI studio es el más fácil de usar de los dos. Es más fácil para principiantes. Sin embargo, Vertex AI Agent Builder es una herramienta más robusta que puedes utilizar para llevar tus creaciones al siguiente nivel. Si sabes codificar y necesitas algo a medida, Vertex es la mejor opción.

Constructores de agentes de IA sin código

Como ya se ha mencionado, Vertex AI Agent Builder tiene algunos elementos sin código, aunque es más adecuado para desarrolladores experimentados. Google AI Suite también puede funcionar como una opción sin código fácil de usar. Outsystems también ofrece un creador de agentes de IA que utiliza principalmente plantillas, funciones de arrastrar y soltar, y una interfaz de usuario de apuntar y hacer clic para facilitar al máximo la creación de agentes de IA.

Sin embargo, hay otras opciones sin código que puedes explorar:

AI Burbuja

Si trabajas mejor en un entorno visual, Bubble AI puede ser el mejor constructor de agentes de IA para ti. No requiere programación, por lo que es muy fácil empezar. En su blog tienen una guía paso a paso para empezar. Es una forma estupenda de crear flujos de trabajo totalmente personalizables.

Zapier AI Builder

Zapier te permite crear tus propios compañeros de equipo sobrehumanos en cuestión de minutos. Te permite equipar a tus agentes de IA con conocimientos de la empresa y hacer que trabajen en más de 7.000 aplicaciones mientras duermes.

Zapier es genial si quieres crear agentes inteligentes para gestionar las tareas cotidianas en el trabajo. Están diseñados para que tu equipo pueda centrarse en lo que mejor saben hacer los humanos.

Relevancia IA

Con una estrategia muy similar, Relevance AI permite a los usuarios crear agentes de IA sin ningún conocimiento de programación. Te anima a construir, entrenar y embarcar a tu propio compañero de equipo agente de IA.

Según los comentarios, Relevance AI es fácil de usar, rápido de empezar y tiene todas las funciones sin código que esperas para facilitarte la vida al máximo. Es como crear un sitio web con Wix; sólo tienes que arrastrar y soltar las plantillas, cambiar el texto y las imágenes, y Bob es tu tío.

Otros creadores de agentes de IA dignos de mención

A pesar de haber enumerado ya seis creadores de agentes de IA, hay muchos más. Algunos no son más que versiones reempaquetadas de la API de OpenAI, mientras que otros son sistemas completos basados en diferentes LLM.

También hay algunos creadores de agentes de IA que son muy específicos de un nicho, como Virtuals Protocol y ELIZA OS, que te permiten crear agentes de IA que tienen presencia en Twitter y una cartera de inversiones para el comercio de criptomonedas.

Aquí tienes otros creadores de agentes de IA dignos de atención:

  • Microsoft Azure AI. Una plataforma robusta para construir y desplegar rápidamente agentes inteligentes. Dispone de una amplia memoria, montones de integraciones listas para la extracción de conocimiento y una elección flexible de modelos.
  • API OpenAI. OpenAI te permite personalizar agentes de IA utilizando modelos de vanguardia como GPT, o1 y o3.
  • IBM Watson Assistant: Una potente plataforma para crear agentes de IA conversacional con comprensión del lenguaje natural. Se anuncia como IA conversacional para una atención al cliente rápida y amigable.

PREGUNTAS FRECUENTES: Preguntas frecuentes sobre los agentes de IA

A continuación, hemos reunido algunas de las preguntas más frecuentes sobre los agentes de IA y los creadores de agentes de IA, para que tengas las respuestas en un solo lugar. Cuando termines, serás un mago de los agentes de IA, listo para construir tu primer agente.

¿Cuál es el Mejor Constructor de Agentes de IA para Principiantes?

Las plataformas sin código como Outsystems, Bubble AI y Zapier AI Builder son ideales para principiantes. Ofrecen construcciones de agentes estándar del sector con interfaces fáciles de usar, plantillas visuales y automatizaciones preconstruidas.

Si eres completamente nuevo en los agentes de IA o no conoces la diferencia entre CSS y JavaScript, entonces uno de estos creadores de agentes de IA sin código se convertirá en tu nuevo mejor amigo.

¿Necesito conocimientos de programación para crear un agente de IA?

No necesariamente. Las herramientas no-code y low-code ponen la creación de agentes de IA al alcance de todos.

Sin embargo, si quieres crear agentes de IA a medida con objetivos complejos, tendrás que codificar. 

¿Cuál es la diferencia entre los chatbots y los agentes de IA?

Los chatbots de IA se encargan principalmente de las conversaciones. Puedes hablar con ellos y te darán respuestas preestablecidas en función de lo que digas. Los chatbots avanzados pueden utilizar PNL (Procesamiento del Lenguaje Natural) como ChatGPT para dar respuestas conversacionales, pero no pueden actuar de forma autónoma.

Los agentes de IA, en cambio, pueden realizar de forma autónoma tareas complicadas, aprender de los datos y automatizar la toma de decisiones. Pueden extraer datos de distintas fuentes externas a voluntad, aprendiendo de forma proactiva sobre el problema al que se enfrenta para poder idear una solución más eficaz.

Existe cierta interrelación, ya que puedes tener un agente de atención al cliente de IA que sea un chatbot. Si lo hicieras, este agente chatbot de IA podría extraer datos sobre el cliente para personalizar la conversación en tiempo real. Podría escanear y comprender las políticas de la empresa para proporcionar información actualizada sin estar preprogramado sobre cómo responder.

¿Cuánto cuesta crear un agente de IA?

Los costes varían mucho. Hay herramientas gratuitas, como la API gratuita de OpenAI, y luego hay soluciones preparadas para empresas que cuestan miles de dólares al mes.

¿Qué industrias se benefician más de los agentes de IA?

Los agentes de IA están transformando sectores como la atención al cliente, las ventas, la sanidad, las finanzas, el comercio electrónico y la gestión de proyectos. Mejoran la eficiencia y la automatización, ayudando a agilizar los flujos de trabajo y ahorrar tiempo a tu equipo.

¿Cuánto se tarda en construir un agente de IA?

El tiempo que se tarda en construir un agente de IA varía en función de cómo lo construyas y de lo complejo que sea.

Si utilizas una de las soluciones sin código y aptas para principiantes, podrías tener tu agente de IA en funcionamiento en unas horas o unos días.

Si lo codificas tú mismo desde cero, depende de la complejidad. Podría llevarte desde un mes (para un agente de IA relativamente sencillo) hasta varios meses (para uno más complejo).

Cómo encontrar el constructor de agentes de IA adecuado para ti

Los agentes de IA están revolucionando la forma en que las empresas automatizan tareas, mejoran la toma de decisiones y aumentan la eficiencia. Tanto si eres un principiante que acaba de empezar con las plataformas sin código como un desarrollador que busca modelos avanzados de IA, hay un creador de agentes de IA para ti.

¡Empieza hoy mismo a crear el agente de IA de tus sueños!