¿Alguna vez has deseado poder convertir instantáneamente la grabación de una reunión en notas con función de búsqueda? ¿O convertir un largo vídeo de YouTube en texto para poder buscar rápidamente los puntos clave en lugar de verlo entero? La conversión de vídeo a texto lo hace posible al convertir las palabras habladas en texto escrito, haciendo que el contenido sea más fácil de consultar, compartir y reutilizar.
Desde generar resúmenes de reuniones y perspectivas de las llamadas de los clientes hasta crear materiales de formación para los equipos, la transcripción ayuda a las empresas a mantenerse organizadas y eficientes. También facilita la vida a los hablantes no nativos y a las personas con deficiencias auditivas, porque nadie debería tener que adivinar lo que se dijo en una discusión crucial.
Tanto si quieres automatizar la toma de notas, extraer información clave o agilizar los flujos de trabajo, las herramientas de transcripción ahorran tiempo y esfuerzo. Exploremos las mejores formas de convertir vídeo a texto y encontremos el método adecuado a tus necesidades sin quebraderos de cabeza.
¿Cuáles son los casos de uso de la transcripción?
Hay una razón por la que la transcripción no es sólo cosa de tribunales y periodistas con libretas diminutas. Convertir vídeo a texto tiene una amplia gama de aplicaciones, desde aumentar la productividad hasta hacer más accesibles los contenidos. Y es más fácil de hacer que nunca.
La transcripción puede ahorrarte tiempo, mejorar el compromiso e incluso ayudarte a rendir cuentas. Hemos desglosado los casos de uso en las siguientes categorías:
- Permite buscar en las reuniones y garantiza la responsabilidad
- Crea subtítulos para mejorar la accesibilidad
- Transcribe entrevistas para el periodismo, la investigación y la creación de contenidos
- Convierte los contenidos de vídeo en blogs
- Ayuda a cumplir los requisitos legales y de conformidad
- Te permite hojear rápidamente vídeos largos
Veamos cada una de ellas más de cerca.
Permite buscar reuniones y garantiza la rendición de cuentas
Imagina que terminas una reunión crucial de un proyecto y te das cuenta de que nadie tomó notas detalladas. Se desata el pánico mientras los miembros del equipo debaten sobre quién prometió qué. Al transcribir las reuniones, creas un registro preciso y consultable de las discusiones y decisiones. Esta práctica no sólo ayuda a aclarar responsabilidades, sino que también mejora la rendición de cuentas.
Es más, ¡un estudio de Pumble descubrió que los equipos que se comunican eficazmente pueden aumentar su productividad un 25%! Al transcribir tus videollamadas a texto, puedes comunicarte de forma más eficaz y, como resultado, puedes esperar un aumento de la productividad.
Crea subtítulos para mejorar la accesibilidad
Piensa en un creador de contenidos que sube vídeos educativos. Sin subtítulos, los espectadores sordos o con dificultades auditivas, o los que los ven en un entorno ruidoso, se lo pierden. Añadir subtítulos no sólo hace que el contenido sea accesible, sino que también aumenta la participación del espectador.
Esto también puede ser útil para los espectadores que miran en un entorno ruidoso. A nadie le gusta perderse información importante. Con los subtítulos, aunque no oigan de vez en cuando, pueden echar un vistazo a la pantalla y leer lo que se ha dicho.
Transcribe entrevistas para el periodismo, la investigación y la creación de contenidos
Un periodista que realiza entrevistas en profundidad necesita extraer citas precisas para un artículo. Examinar manualmente horas de audio lleva mucho tiempo. Los servicios de transcripción automatizada agilizan este proceso, permitiendo a los profesionales centrarse en el análisis en lugar de tomar notas.
Un investigador que utilice un software de transcripción para convertir las discusiones de los grupos focales en texto puede reducir drásticamente su tiempo de procesamiento de datos. A su vez, esto puede acelerar la publicación de sus resultados: todos ganamos.
Convierte contenidos de vídeo en blogs
Si una empresa tecnológica organiza regularmente seminarios web sobre tendencias del sector, podrías transcribir estas sesiones para reutilizar el contenido en entradas de blog, artículos o fragmentos para redes sociales. Esta estrategia no sólo maximiza la utilidad del contenido, sino que también mejora el SEO. CapForge subraya que la transcripción de vídeos es una herramienta valiosa en el mundo del SEO, ya que ofrece ventajas como la optimización de palabras clave y la mejora del posicionamiento en buscadores.
Piénsalo: Google no capta muy bien el contenido de vídeo. Si conviertes el vídeo en texto y lo subes como un artículo con el vídeo incrustado, no sólo tendrás contenido de calidad, sino también autoridad temática a los ojos de los motores de búsqueda.
Ayuda a cumplir los requisitos legales y de conformidad
En sectores como el financiero o el sanitario, mantener registros detallados de reuniones y comunicaciones es obligatorio por ley. Las transcripciones proporcionan relatos literales, garantizando el cumplimiento y sirviendo como prueba si surgen disputas.
Esto también es genial en entornos empresariales para mantener una fuente centralizada de la verdad para todas las discusiones de la reunión. Si hay un malentendido, resulta superfácil resolverlo.
Te permite hojear rápidamente vídeos largos
Un estudiante que se enfrenta a una clase grabada de dos horas la noche antes de un examen necesita encontrar información específica rápidamente. Las transcripciones permiten hojear y buscar palabras clave con eficacia, ahorrando tiempo y mejorando la eficiencia del estudio.
Lo mismo podría decirse de un amigo que envía vídeos demasiado largos. Un resumen rápido del vídeo en cuestión les permitirá saber si merece la pena aguantarlo entero.
¿Cómo afectan la lengua y la accesibilidad a la transcripción?

¿Alguna vez has intentado ver un vídeo con una calidad de audio deficiente, esperando que los subtítulos te salven, sólo para recibir un golpe con algo completamente sin sentido? Es más frecuente de lo que crees. "Reunión del consejo de administración" se convierte en "comiendo aburrido" y antes de que te hayas dado cuenta de lo que pasa, te has perdido las siguientes frases. Aquí es donde las herramientas de transcripción vienen al rescate; se aseguran de que el contenido realmente tenga sentido.
Pero transcribir vídeo a texto no es sólo una cuestión de comodidad. Se trata de inclusión. No todo el mundo tiene oídos de murciélago. Unos subtítulos precisos hacen que el contenido sea accesible a la comunidad de sordos y personas con problemas de audición, garantizando que disfruten de la experiencia completa en lugar de depender de subtítulos generados automáticamente. Según la Organización Mundial de la Salud, se prevé que en 2050 casi 2.500 millones de personas tendrán algún tipo de pérdida auditiva. Eso nos da 25 años para dominar la transcripción.
Transcripciones multilingües
No nos olvidemos de la transcripción multilingüe. Las empresas, los educadores y los creadores de contenidos pueden utilizar herramientas de transcripción para convertir vídeo a texto en varios idiomas, rompiendo barreras y llegando a un público global.
Tanto si eres un YouTuber que espera ampliar su alcance como una empresa que intenta que sus vídeos de formación sean útiles más allá de un país, la transcripción multilingüe hace que tu contenido no tenga fronteras.
¿Cuáles son los distintos tipos de métodos de transcripción?
Hay tres formas principales de convertir vídeo a texto: hacerlo tú mismo, dejar que la IA se encargue, o encontrar un equilibrio entre el hombre y la máquina. Cada una tiene sus puntos fuertes, sus puntos débiles y su potencial de frustración.
Veámoslo más de cerca:
- Transcripción manual
- Transcripción automática
- El enfoque híbrido
- ¿Qué método de transcripción es mejor para ti?
Transcripción manual
Transcribir manualmente un vídeo significa escuchar, teclear, hacer pausas, rebobinar y cuestionarte tus decisiones vitales cuando alguien murmura. ¿La mayor ventaja? La precisión. Pero sólo si tienes paciencia.
Este método es ideal para contenidos muy técnicos, procedimientos legales o cuando la precisión es absolutamente crítica. Pero ten cuidado: la persona media teclea unas 30-40 palabras por minuto, mientras que la gente habla a casi el doble de esa velocidad. También conviene recordar que la precisión normal de mecanografía de la mayoría de las personas está justo por debajo del 95%, por lo que aún tendrás que editar algo más tarde. Así que, a menos que te guste la emoción de rebobinar 100 veces, la transcripción manual puede ser penosamente lenta.
Transcripción automática
Si la idea de teclear una entrevista de una hora te da ganas de llorar, las herramientas de transcripción basadas en IA son tu mejor amigo. El software de reconocimiento de voz puede convertir el vídeo en texto en cuestión de minutos, y muchas herramientas ofrecen índices de precisión superiores al 85%.
La transcripción automatizada es especialmente popular en las reuniones online. Los asistentes de reuniones con IA, como tl;dv, pueden grabar, transcribir y resumir tus reuniones virtuales en unos instantes, ahorrándote incontables horas y organizándolo todo en un paquete fácil de desgranar para una rápida digestión. Obtendrás los puntos destacados, los elementos de acción y las marcas de tiempo clave para que todo sea fácil de navegar. ¿Lo mejor? ¡La transcripción de tl;dv está incluida en el plan gratuito sin límites!
En resumen, las transcripciones con IA son rápidas, eficientes y funcionan bien cuando el audio es claro y el ruido de fondo mínimo. Sin embargo, la IA sigue teniendo problemas con los acentos fuertes, los diálogos solapados y ese colega que se niega a dejar de hablar mientras come.
El enfoque híbrido
Para los que quieren rapidez y precisión, el método híbrido es una opción sólida. La IA hace el trabajo pesado generando una transcripción aproximada, y un editor humano se encarga de arreglar el desaguisado. Arreglarán las palabras mal oídas, los errores de puntuación y cualquier discurso mal atribuido. Este enfoque es estupendo para los profesionales que necesitan resultados fiables sin pasarse horas transcribiendo desde cero.
¿Qué método de transcripción es mejor para ti?
Al fin y al cabo, el método de transcripción adecuado depende de tus necesidades. Si tienes tiempo y paciencia, la transcripción manual ofrece una precisión de primera. Si tu prioridad es la velocidad, las herramientas de IA son un salvavidas. Y si quieres un equilibrio entre ambas, el método híbrido te ofrece lo mejor de los dos mundos.
Hemos desglosado cada uno de los tres métodos en una tabla para que puedas sopesar fácilmente los pros y los contras.
Método | Pros | Cons | Lo mejor para |
Transcripción manual | ✅ Gran precisión ✅ Ideal para contenidos complejos o técnicos ✅ No hay riesgo de interpretación errónea de la IA | ❌ Lleva mucho tiempo ❌ Requiere paciencia (y buena velocidad de mecanografía) ❌ Puede ser caro si se subcontrata | Transcripciones jurídicas, entrevistas de investigación, contenido con acentos/lenguas fuertes |
Transcripción automática | ✅ Súper rápido ✅ Asequible (o incluso gratis) ✅ Estupendo para un audio nítido | ❌ La precisión depende de la calidad del audio ❌ Dificultades con los acentos, el ruido de fondo y la multiplicidad de interlocutores ❌ Necesita corrección | Notas rápidas de reunión, subtítulos de vídeo, contenido casual |
Enfoque híbrido | ✅ Rápido y preciso ✅ La IA hace la mayor parte del trabajo ✅ Ideal para profesionales que necesitan fiabilidad | ❌ Sigue requiriendo esfuerzo humano ❌ Algunas herramientas de IA requieren un plan de pago para obtener mejores resultados | Informes empresariales, documentación oficial, contenido profesional |
Experiencia de usuario e interfaz: ¿Qué hace grande a una herramienta de transcripción?
Una herramienta de transcripción debería hacerte la vida más fácil, no más difícil. Si necesitas un doctorado en ingeniería de software sólo para convertir vídeo a texto, algo ha ido terriblemente mal. Una gran herramienta de transcripción debe ser fácil de usar, precisa y darte suficientes opciones de edición para limpiar cualquier error.
Características clave de una gran herramienta de transcripción
Una buena herramienta de transcripción debe ser superfácil de usar. Tanto si transcribes reuniones, vídeos de YouTube o podcasts, estas son las funciones imprescindibles que separan a una herramienta de primer nivel de otra frustrante:
- Identificación del orador
- Transcripción en tiempo real
- Vocabulario personalizado y reconocimiento de jerga
- Herramientas integradas de edición y formato
- Opciones de exportación, importación e integración
- Búsqueda y marca de tiempo
- Resumen de IA
- Seguridad y cumplimiento
Veamos cada uno de ellos con más detalle.
1. Identificación del altavoz
¿Has leído alguna vez una transcripción en la que varios oradores se confunden en un monólogo gigantesco y caótico? Una buena herramienta de transcripción debería distinguir automáticamente entre los oradores, etiquetando quién dijo qué para que no tengas que jugar a los detectives después. Esto es especialmente útil en reuniones, entrevistas y mesas redondas.
2. Transcripción en tiempo real
¿Por qué esperar a una transcripción cuando puedes obtenerla mientras se produce la conversación? La transcripción en tiempo real cambia las reglas del juego de las reuniones en directo, los seminarios web y las conferencias. Algunas herramientas incluso te permiten editar sobre la marcha, de modo que cuando la reunión termina, ya tienes una transcripción pulida lista para usar.
3. Vocabulario personalizado y reconocimiento de jerga
Si trabajas en tecnología, derecho o medicina, las herramientas estándar de transcripción automática pueden tener problemas con la jerga de tu sector. Incluso acrónimos como SaaS o SEO pueden captarse mal a veces. Las mejores herramientas te permiten entrenarlas para que reconozcan términos, nombres o acrónimos específicos, haciéndolas más inteligentes y precisas con el tiempo.
4. Herramientas integradas de edición y formato
Incluso la mejor IA comete errores. En lugar de exportar la transcripción a otra herramienta para editarla, un buen programa de transcripción debería permitirte editar, dar formato y resaltar las secciones importantes directamente en la aplicación. Puntos extra si tiene atajos para acelerar las cosas.
5. Opciones de exportación, importación e integración
Lo ideal es que puedas importar distintos tipos de archivos. Tanto si tienes un archivo MKV que necesitas transcribir, como si quieres convertir un archivo WAV a texto, un gran software de transcripción te permitirá importar cualquier archivo basado en vídeo y devolvértelo en formato de texto. tl;dv ¡seguro que lo hace!
Mejor aún, si la herramienta de transcripción se integra directamente con Zoom, MS Teams o Google Meet para que transcriba automáticamente tus reuniones, no tendrás que preocuparte en absoluto de importarlas. También puedes conseguir herramientas que se integren con YouTube u otras plataformas de vídeo.
Una vez que tu transcripción esté lista, deberías poder exportarla en múltiples formatos (TXT, DOCX, SRT, etc.) o enviarla directamente a plataformas como Google Docs, Notion o herramientas de gestión de proyectos. Cuantos menos pasos manuales, mejor.
Para las transcripciones de llamadas de cara al cliente, probablemente querrás sincronizarlas directamente con tu plataforma CRM. Hay muchas herramientas de transcripción de reuniones con IA (tl;dv, Fireflies, Gong, etc.) que ahora automatizan este proceso por ti, para que tus representantes puedan pasar directamente a la siguiente llamada.
6. Búsqueda y marca de tiempo
Una transcripción sin marcas de tiempo es bastante inútil. Quieres poder saltar adelante y atrás a las partes importantes del vídeo. Las mejores herramientas añaden marcas de tiempo automáticamente para que puedas saltar a momentos concretos de un vídeo o grabación sin desplazarte sin rumbo. Algunas tienen incluso una función de búsqueda, que te permite encontrar discusiones clave en cuestión de segundos.
7. Resumir la IA
Si no tienes tiempo de leer una transcripción entera, algunas herramientas ofrecen resúmenes generados por IA y extracción de palabras clave. Esto es estupendo para repasar rápidamente reuniones o extraer puntos clave de largos vídeos de YouTube que tus amigos no paran de preguntarte si ya has visto.
8. Seguridad y cumplimiento
¿Manejas información sensible? Asegúrate de que tu herramienta de transcripción cumple las normas GDPR, HIPAA u otras normas de seguridad pertinentes. Algunos servicios incluso ofrecen encriptación de extremo a extremo para mantener tus datos a salvo de miradas indiscretas.
Velocidad vs. Precisión: El eterno dilema
¿Quieres una transcripción en segundos? Las herramientas basadas en IA pueden preparar una antes de que te hayas terminado el café. Pero si necesitas precisión milimétrica, sobre todo para contenidos técnicos o con mucha jerga, es probable que tengas que dedicar algo de tiempo a la edición.
Algunas herramientas te permiten equilibrar velocidad y precisión, ofreciendo distintos modos de transcripción: rápida pero un poco desordenada, o lenta y superprecisa. Es como elegir entre un café instantáneo y un espresso cuidadosamente preparado. Ambos hacen el trabajo, pero uno requiere un poco más de paciencia.
Al fin y al cabo, la mejor herramienta de transcripción es la que se adapta a tu flujo de trabajo sin hacerte querer tirar el portátil por la ventana.
Servicios de transcripción gratuitos o de pago: ¿Cuál es el más adecuado para ti?
Cuando se trata de convertir vídeo a texto, siempre surge la gran pregunta: ¿te decantas por un servicio gratuito o merece la pena pagar por funciones premium? La respuesta depende de lo que necesites.
Si sólo quieres una transcripción rápida y básica, las herramientas gratuitas pueden servirte. Con herramientas como tl;dv, ni siquiera hay límite a la cantidad de transcripciones básicas que puedes generar. Pero si necesitas precisión milimétrica, identificación del orador y funciones avanzadas de automatización, un servicio de pago suele ser la mejor opción.
En esta sección, trataremos:
- Qué ofrecen las herramientas de transcripción gratuitas (y en qué se quedan cortas)
- Por qué merecen la pena los servicios de transcripción de pago
- Ejemplos de servicios de transcripción gratuitos y de pago
Qué ofrecen las herramientas de transcripción gratuitas (y en qué se quedan cortas)
Los servicios de transcripción gratuitos son estupendos para un uso ligero, proyectos personales o resúmenes rápidos. Pueden hacer el trabajo, pero tienen sus limitaciones. Son estupendos para:
- Transcripción básica con IA. La mayoría de las herramientas gratuitas utilizan IA para convertir voz en texto con una precisión razonable.
- Bueno para grabaciones cortas. Muchas herramientas gratuitas permiten un tiempo de transcripción limitado al mes (tl;dv es una notable excepción, ya que proporciona grabaciones y transcripciones de llamadas ilimitadas).
- Opciones de exportación sencillas. Normalmente formatos TXT o DOCX.
Sin embargo, las herramientas de transcripción gratuitas no son para todo el mundo. Tienen algunos inconvenientes, entre ellos:
- Menor precisión. La transcripción con IA es sólida, pero las herramientas gratuitas suelen tener problemas con los acentos, la jerga del sector o los hablantes rápidos.
- Sin identificación del orador. Algunas herramientas gratuitas no saben quién está hablando, lo que dificulta el seguimiento de las discusiones en grupo.
- Duración limitada y límites de uso. Muchos servicios gratuitos sólo permiten unas pocas horas de transcripción al mes o restringen el tamaño de los archivos.
Por qué merecen la pena los servicios de transcripción de pago
Si necesitas transcripciones muy precisas y profesionales, invertir en un servicio de pago puede ahorrarte horas de edición y frustración. Esto es lo que obtienes con una opción premium:
- Mayor precisión. Las herramientas de pago utilizan modelos avanzados de IA y, a veces, revisión humana para conseguir transcripciones casi perfectas. Rev es un gran ejemplo de software de transcripción humana, pero tiene un precio.
- Identificación del hablante. Etiqueta automáticamente quién habla en conversaciones entre varias personas.
- Integración con CRM y herramientas de gestión de proyectos. Muchos servicios de pago funcionan a la perfección con Salesforce, HubSpot, Zoho, etc., facilitando a las empresas la automatización de los flujos de trabajo.
- Marcas de tiempo y transcripciones buscables. Salta fácilmente a los momentos clave de una grabación sin desplazarte interminablemente.
- Soporte multilingüe. Ideal si necesitas traducciones o subtítulos multilingües. Algunas herramientas, como Circleback, pueden traducir a más de 100 idiomas.
Ejemplos de servicios de transcripción gratuitos y de pago
Aquí tienes algunas de las mejores herramientas de transcripción, que cubren tanto las transcripciones de reuniones como el contenido general de vídeo o audio que quieras convertir a texto:
Herramienta | Lo mejor para | ¿Plan gratuito? | Características principales |
---|---|---|---|
tl;dv | Transcripciones de reuniones para Zoom, MS Teams y Google Meet, automatización del flujo de trabajo posterior a la llamada e inteligencia multirreunión | ✅ Plan gratuito disponible (grabaciones, transcripciones y resúmenes ilimitados) | Transcripción IA, etiquetas de oradores, resúmenes de reuniones, más de 6.000 integraciones, inteligencia multirreunión, plantillas de notas personalizadas, informes recurrentes, funciones de coaching de ventas |
Otter.ai | Reuniones de trabajo y colaboración en equipo | ✅ Gratis (minutos limitados) | Transcripciones en directo, resúmenes generados por IA, reconocimiento de oradores |
Trint | Periodistas y creadores de contenidos | ❌ No hay plan gratuito | IA de alta precisión, edición colaborativa, soporte multilingüe, resúmenes automatizados |
Describe | Creadores de vídeos y podcasters | ✅ Gratis (funciones limitadas) | Edición de vídeo basada en texto, subtítulos automáticos, grabación de pantalla |
Rev | Transcripción profesional y uso legal | ✅ Gratis (funciones AI limitadas. Las transcripciones manuales profesionales sólo son de pago) | 99% de precisión con transcriptores humanos, servicios de subtitulado |
El veredicto: ¿deberías pagar por la transcripción?
Si sólo necesitas convertir vídeos cortos o reuniones en texto ocasionalmente, las herramientas gratuitas funcionarán bien. Pero si dependes de las transcripciones para el trabajo, la investigación o la creación de contenidos, un servicio de pago puede ahorrarte tiempo, mejorar la precisión y ofrecerte funciones que te hagan la vida más fácil.
Algunas funciones avanzadas, por ejemplo, incluyen la posibilidad de buscar transcripciones por palabra clave, analizar varias transcripciones a la vez con la IA comprendiendo el contexto de cada una, o incluso automatizar el proceso de cumplimentación de los CRM sincronizando la transcripción, las notas o los resúmenes directamente con tus herramientas y aplicaciones de trabajo.
Puedes pensar en la transcripción como en el café: el café gratis de la oficina puede servir, pero a veces necesitas ese espresso premium para hacer las cosas de verdad.
Herramientas para transcribir vídeo a texto
Con tantas herramientas de transcripción disponibles, elegir la adecuada puede resultar desalentador. Pero no te preocupes, te tenemos cubierto. A continuación te presentamos algunas de las mejores herramientas para convertir vídeo a texto, tanto si transcribes reuniones, entrevistas o tu próxima obra maestra viral de YouTube.
Ya hemos desglosado las herramientas en función de sus características principales y de si ofrecen o no planes gratuitos, pero aquí están de nuevo con un poco más de profundidad. Cubriremos las siguientes herramientas:
- tl;dv
- Otter.ai
- Trint
- Describe
- Rev
1. tl;dv - Lo mejor para reuniones en Zoom, MS Teams y Google Meet
Si pasas más tiempo en llamadas de Zoom del que te gustaría admitir, tl;dv es tu nuevo mejor amigo. Ofrece grabaciones ilimitadas de reuniones, transcripciones asistidas por IA y resúmenes de llamadas de Zoom, MS Teams y Google Meet . El plan gratuito también proporciona identificación del orador, notas de la reunión y funciones estándar de marca de tiempo para que puedas saltar hacia adelante y hacia atrás a lo largo del vídeo. El plan gratuito también tiene una serie de funciones avanzadas limitadas.
Aunque la opción gratuita proporciona integración con Slack, correo electrónico y aplicaciones de calendario, es el plan Pro el que desbloquea más de 6.000 integraciones. Esto te permite automatizar flujos de trabajo como nunca antes, sincronizando tus notas de reunión con CRM en un solo clic.
tl;dv también ofrece inteligencia multirreunión, que te permite analizar lotes enteros de reuniones a la vez. Esto es especialmente útil para los directivos que quieren evaluar las reuniones de su equipo. Es ideal para el éxito de clientes, ventas y desarrollo de productos. Incluso puedes ir un paso más allá programando informes recurrentes sobre cualquier tema de tu elección. La IA analizará automáticamente varias reuniones para encontrar discusiones sobre el tema en cuestión y proporcionar un informe completo que combine las perspectivas de todas las reuniones de tu equipo de forma periódica. Es un salvavidas.
2. Otter.ai - Lo mejor para la colaboración en equipo
Otter.ai es otra gran elección para reuniones y discusiones de negocios. Proporciona transcripción IA en tiempo real, resúmenes automáticos e identificación de oradores. Además, se sincroniza con tus herramientas de documentación favoritas para que puedas mantenerte organizado.
Otter se utiliza sobre todo para convertir audio en texto, aunque ofrece grabación de vídeo en los planes de pago. Al igual que tl;dv, también te permite sincronizar automáticamente las notas de las reuniones con tus CRM. También ofrece una versión básica de inteligencia para reuniones múltiples, pero no puede programar informes.
Uno de los inconvenientes de Otter es que no es viable para equipos multilingües. Ofrece traducciones en inglés, español y francés, pero no proporciona nada fuera de estos tres idiomas.
3. Trint - Lo mejor para periodistas y creadores de contenidos
¿Necesitas una transcripción de alta precisión para entrevistas o contenidos de vídeo? Trint te ayuda. Utiliza el reconocimiento de voz basado en IA, pero la magia se produce en su editor colaborativo, donde los equipos pueden perfeccionar las transcripciones juntos.
Una de las grandes ventajas de Trint es que ofrece soporte lingüístico para 54 idiomas y afirma que alcanza índices de precisión del 99%.
En el plan Enterprise, Trint te permite transcribir en directo y editar sobre la marcha. También puedes compartir la transcripción en tiempo real, por lo que es excelente para equipos de medios de comunicación. Después de todo, lo utilizan la BBC y The Washington Post.
4. Descript - Lo mejor para editores de vídeo y podcasters
Descript lleva la transcripción un paso más allá, permitiéndote editar vídeo y audio como si fuera un documento de texto. ¿Has dicho "uh" demasiado por accidente? Bórralo de la transcripción y desaparecerá de tu vídeo. Es perfecto para YouTubers, podcasters y creadores de contenidos que buscan agilizar su flujo de trabajo.
Ofrece una forma de convertir vídeo a texto distinta de los grabadores de reuniones habituales. Puedes utilizarlo prácticamente en cualquier vídeo que quieras editar y realizar los cambios ajustando directamente la transcripción. ¡Bienvenido al futuro!
5. Rev - Lo mejor para la precisión y el uso profesional
Si necesitas una precisión casi perfecta, Rev utiliza transcriptores humanos para garantizar transcripciones impecables. Es ideal para documentos legales, entrevistas y contenidos de alto riesgo en los que la IA automatizada podría no ser suficiente. Pero ten en cuenta que la precisión humana tiene un precio más alto.
Rev afirma que sus transcripciones con IA tienen una precisión de hasta el 95%, mientras que las transcripciones humanas superan el 99%. Aunque esto es una gran noticia, también conviene recordar que, además de los costes más elevados, la transcripción manual lleva mucho más tiempo. Puedes estar esperando más de 5 horas por tu transcripción. Incluso más, dependiendo de la hora del día y de la duración del vídeo que estés transcribiendo.
Cómo transcribir tipos de vídeo específicos
No todos los vídeos son iguales; algunos son producciones pulidas, mientras que otros son reuniones de una hora que podrían haber sido simplemente un correo electrónico. Tanto si transcribes vídeos de YouTube, podcasts o reuniones de negocios, el método adecuado depende de la precisión, la velocidad y el esfuerzo.
Echemos un vistazo:
- Transcribir vídeos de YouTube a texto
- Transcribir audio de vídeo a texto
- Convertir vídeos de podcast en texto
- Cómo transcribir una reunión
Transcribir vídeos de YouTube a texto

YouTube tiene una cantidad abrumadora de contenido, pero ¿qué ocurre si necesitas un registro escrito de un tutorial, una entrevista o una charla en una conferencia? Transcribir vídeos de YouTube puede ayudarte a referenciar puntos clave, mejorar la accesibilidad y reutilizar el contenido para blogs o redes sociales.
Es una forma estupenda de permitir a los lectores hojear conferencias, charlas o debates largos, en lugar de sentarse a ver un vídeo entero de varias horas. No hay necesidad de ir saltando y rebobinando para encontrar las partes más jugosas. Basta con buscar palabras clave en la transcripción, o escanearla para localizar las secciones relevantes.
Esto es lo que puedes hacer para convertir vídeo a texto en YouTube:
Opción 1: Comprueba si YouTube tiene subtítulos automáticos
YouTube genera subtítulos automáticos para la mayoría de los vídeos. No están mal si los quieres baratos y alegres. Comprueba si el vídeo que has elegido los tiene:
- Haciendo clic en el botón CC (Subtítulos ocultos) de un vídeo.
- Abriendo la pestaña Transcripción (menú de tres puntos debajo del vídeo).
Es instantáneo, gratuito y está disponible en varios idiomas. Sin embargo, suele estar plagado de errores, sobre todo si tu vídeo contiene hablantes rápidos o términos complejos. Por no mencionar que, si pegas la transcripción generada en un documento de Word, tiene un aspecto horrible.
Opción 2: Utilizar una herramienta de transcripción de terceros
Si quieres una mayor precisión y un formato más nítido, necesitarás una herramienta de transcripción de terceros. Algunas de estas herramientas requerirán que descargues primero el vídeo de YouTube para poder importarlo como archivo para la transcripción. Tenlo en cuenta:
- tl;dv. Puedes subir 5 archivos en el plan gratuito, o ilimitados en el plan Pro (18 $ por usuario y mes) y superiores.
- Trint. Trint requiere que pagues el plan avanzado o Enterprise para subir archivos ilimitados, lo que supone un desembolso de más de 60 $ por puesto al mes.
- Describe. Importa vídeos de YouTube simplemente pegando el enlace para obtener transcripciones automáticas. Edita el texto para editar el vídeo (o sólo el texto, si lo prefieres).
Cómo transcribir un vídeo de YouTube con estas herramientas:
- Copia la URL del vídeo y pégala en la herramienta de transcripción (si es compatible). Si no, descarga el vídeo o extrae el audio y cárgalo manualmente.
- Deja que la IA haga su magia y edítala para que sea precisa y legible.
Transcribir audio de vídeo a texto
A veces, no necesitas las imágenes, sólo las palabras. Ya sea un documental, una conferencia o una entrevista, transcribir audio ayuda a tomar notas, investigar y reutilizar contenidos. Para convertir audio de vídeo a texto, sigue estos pasos:
Paso 1: Extraer el audio del vídeo
Si sólo tienes el archivo de vídeo, primero debes extraer el audio del vídeo. Algunas herramientas de transcripción de AI te permiten saltarte esta sección subiendo sólo el archivo de vídeo para transcribirlo. Sin embargo, si necesitas separar ambos, úsalo:
- Reproductor multimedia VLC. Convierte vídeo a MP3 en unos pocos clics. Es una herramienta gratuita y de código abierto que te permite convertir vídeo a audio siempre que quieras.
- Adobe Premiere Pro. Te permite exportar audio directamente, aunque la Creative Suite de Adobe es cara si no la tienes ya.
- Herramientas en línea como Audacity. Audacity es otra herramienta que ofrece extracción de audio fácil y gratuita.
Paso 2: Elegir un método de transcripción
Lo siguiente que querrás hacer es elegir tu método de transcripción. Como ya hemos dicho, tenemos tres opciones: automatizado, manual e híbrido:
- Transcripción AI automatizada. Utiliza herramientas como tl;dv, Rev o Descript para transcripciones rápidas y bastante precisas.
- Transcripción manual. Son ideales para contenidos profesionales, pero cuestan un dineral y pueden tardar un tiempo en procesarse.
- Método híbrido. Utiliza herramientas de IA para el borrador inicial de la transcripción, y luego repásalo con un peine fino para editarlo en busca de precisión y claridad donde sea necesario. Concéntrate en:
- Corregir nombres, jergas y palabras mal pronunciadas.
- Añadir marcas de tiempo como referencia.
- Formateo para facilitar la lectura (párrafos, títulos y etiquetas de altavoz).
Convertir vídeos de podcast a texto
Los podcasts son una mina de oro para el SEO y la accesibilidad, pero sólo si el contenido se puede buscar. La transcripción de un podcast puede ayudarte a ampliar tu audiencia, potenciar la capacidad de descubrimiento e incluso crear contenido adicional a partir de cada episodio. Para empezar a convertir los vídeos de tus podcasts en texto, puedes seguir estos sencillos pasos:
Paso 1: Elegir la herramienta adecuada
Para los podcasters, las herramientas de transcripción deben manejar conversaciones naturales, varios hablantes y ruido de fondo. Las mejores opciones son:
- Descripción. Está diseñado para podcasts. Puedes editar podcasts editando la propia transcripción. ¡Es como magia!
- Trint. Trint es una herramienta de transcripción impulsada por IA, ideal para contenidos multilingües y periodismo de vanguardia.
- Rev. Para transcripciones de gran precisión y editadas por humanos, Rev es la mejor opción.
Paso 2: Sube el audio de tu podcast
La mayoría de las herramientas aceptan archivos MP3, WAV o M4A. Si tu podcast está basado en vídeo, extrae primero el audio (consulta la sección anterior). Esto es superfácil de hacer, así que deberías poder pasar rápidamente al siguiente paso.
Paso 3: Editar para facilitar la lectura y el SEO
Si estás convirtiendo un podcast a texto, lo más probable es que quieras reutilizar ese contenido. He aquí algunas cosas que debes tener en cuenta al editar la transcripción:
- Elimina las palabras de relleno como "um", "uh" y "como". No tienen cabida en tu transcripción clara.
- Divide los párrafos largos para facilitar la lectura. A nadie le gusta leer un muro de texto.
- Añade marcas de tiempo para que los oyentes puedan saltar a las secciones clave. Facilita enormemente la navegación por el audio.
- Optimiza para SEO resaltando frases y temas clave. Esto ayuda a que los motores de búsqueda (y las personas) encuentren el contenido de tu podcast.
Paso 4: Reutiliza tu expediente académico
Una vez pulida, tu transcripción puede utilizarse para un montón de cosas. Desde entradas de blog hasta contenido para redes sociales, puedes hacer muchas cosas con las transcripciones de tus podcasts. He aquí algunos ejemplos:
- Entradas de blog. Resume los episodios con conclusiones clave y aumenta el tráfico de tu sitio web.
- Fragmentos para redes sociales. Extrae citas de los invitados para crear contenidos atractivos en las redes sociales.
- Subtítulos de YouTube. Si tu podcast también tiene forma de vídeo, puedes utilizar la transcripción del podcast para crear subtítulos de YouTube, de modo que tu audiencia pueda seguirlo en tiempo real.
Cómo transcribir una reunión
En las reuniones es donde se toman las grandes decisiones. A veces. Otras veces, no son más que un lugar para que la gente hable de su fin de semana hasta que alguien les obliga a volver al tema. En cualquier caso, la transcripción garantiza que no se pierda ningún punto clave (y que la gente pueda saltarse las conversaciones triviales al ponerse al día). Para transcribir una reunión, sigue estos pasos:
Paso 1: Utiliza una herramienta de transcripción en directo
En lugar de apresurarte a tomar notas, utiliza programas de transcripción en tiempo real como:
- Fireflies. Ideal para equipos empresariales, Fireflies ofrece transcripciones en directo para que puedas colaborar sobre la marcha.
- Otter.ai. Proporciona transcripción automática con identificación del hablante en tiempo real.
- Subtítulos en directo de Rev. Rev ofrece subtítulos en directo con IA para las llamadas de Zoom . Como alternativa, puedes enviar una reunión para que la transcriba un humano con mayor precisión, pero tendrás que esperar varias horas.
Paso 2: Asegurar la identificación del altavoz
Saber quién ha dicho qué es crucial. Las buenas herramientas de transcripción etiquetan a los oradores automáticamente, pero si no lo hacen, asigna los nombres manualmente. tl;dv, por ejemplo, puede identificar a los oradores incluso en llamadas con muchos participantes. Esto garantiza que la transcripción sea muy fácil de seguir y aumenta la claridad a la hora de asignar tareas y responsabilidades.
Paso 3: Limpiar y resaltar los elementos de acción
La transcripción de una reunión debe ser utilizable, no sólo un muro de texto. La mayoría de las herramientas de transcripción formatean la transcripción por ti, pero incluso si lo hacen, es posible que necesiten mejoras. Aumenta la claridad:
- Resume los puntos clave en la parte superior. Esto ayuda a los usuarios a comprender lo esencial del debate sin tener que leerlo entero.
- Resaltar las decisiones y los elementos de acción. Al poner en negrita las cosas importantes, llamas la atención sobre ellas y te aseguras de que tu equipo comprende su importancia.
- Eliminar las palabras de relleno y la cháchara fuera de tema. Esto te ayuda a ir al grano. La gente habla de forma prolija, pero tú no tienes por qué obligar a tu equipo a leer textos prolijos.
Paso 4: Compartir y guardar la transcripción
La mayoría de las herramientas de transcripción ofrecen multitud de formas de compartir tu transcripción. Por ejemplo, tl;dv te permite compartir resúmenes, carretes o la transcripción completa con un simple clic. Incluso puedes sincronizarlo con herramientas de trabajo populares como Slack, correo electrónico o Notion para que la transcripción y el resumen se suban allí automáticamente en cuanto se generen. Esto ayuda a automatizar los flujos de trabajo posteriores a la llamada y ahorra tiempo a todos.
Aquí tienes algunas formas de compartir la transcripción de tu reunión:
- Envíalo a través de Slack, Notion o Google Docs.
- Guárdalo en una base de datos en la que se puedan hacer búsquedas para consultarlo.
- Utiliza herramientas de IA para autogenerar resúmenes de revisión rápida.
Sigue nuestra guía paso a paso para aprender a transcribir una reunión más a fondo.
Convierte vídeo a texto, a tu manera
Transcribir vídeo a texto no es sólo una cuestión de comodidad, sino de hacer que el contenido sea más accesible, consultable y útil. Tanto si estás convirtiendo vídeos de YouTube en entradas de blog, asegurándote de que las reuniones importantes están bien documentadas o haciendo que los podcasts sean más fáciles de digerir, las herramientas de transcripción pueden ahorrar tiempo y aumentar la participación.
El mejor método depende de tus necesidades. La transcripción manual es precisa pero lenta, mientras que las herramientas basadas en IA son más rápidas pero pueden necesitar un toque humano. Las soluciones híbridas logran un equilibrio, dejando que la IA haga el trabajo pesado con ediciones manuales para mayor precisión. Herramientas como tl;dv u Otter para reuniones, Descript para YouTube, y Rev o Trint para transcripciones de alta precisión pueden ayudar a agilizar el proceso.
¿Listo para intentarlo? Prueba una herramienta de transcripción que se adapte a tu flujo de trabajo y comprueba cómo transforma tus contenidos.